"Tú no estás dormida ni despierta: tú flotas en un tiempo sin horas" Carta de creencia. Octavio Paz

domingo, 29 de junio de 2025

Antropofagias (7)

 


...en el arrebato onírico te convertías en la mujer ave, tu cuerpo se cubría lentamente de un plumaje del que apenas sobresalían unos ojos apagados, extrañamente configurados, que no parecía que quisiesen ver, que eran ojos de otra procedencia que apenas atisbaban el destino de un nuevo paisaje, un paisaje sobre el que no mostrabas inquietud, porque en el fondo del sueño realmente deseabas aquella metamorfosis, y si me tomara la ave macho, te decías, ¿opondría resistencia?, y si la levedad de otro plumaje me cubriera ¿rechazaría el implacable golpe de su acometida?, y si un aleteo silencioso separara mis plumas y yo despertara sosteniendo en mis garras los restos de otro plumaje perdido



 (Imagen de Inés González Soria)

sábado, 28 de junio de 2025

Antropofagias (6)

 


...si eligió al hombre que eras es porque había elegido antes al que fuiste, sin que ella se propusiera dotarse de imágenes visibles, porque el rostro y el cuerpo que uno va dejando atrás no es recuperable y las fotografías proponen pero no resuelven, incluso para uno mismo la memoria de cómo fue se ha ido disolviendo y lo que sobrevive de otro tiempo es parte del arcano que cada cual transporta, y no sabes si ella ha preferido lo que le ofreces o lo que ha ensoñado y vuelca sobre tu presencia, si es un hombre por venir o una personalidad que ella va generando de acuerdo a sus necesidades, aunque es probable que tampoco la mujer sepa sino acatar la sorpresa de lo inesperado



(Imagen de Inés González Soria)

lunes, 23 de junio de 2025

Antropofagias (5)

 


...tal vez tratabas de prolongar la evasión de tu mente, ignorando el vuelo ajeno que buscaba tu territorio. O era una táctica para frenar el ímpetu de quien te buscaba con avidez. Solo si yo quiero y cuando quiera, pensaste, simulando falta de receptividad. Pero el juego de las simulaciones debe tener sus cálculos. Si demoras el despertar acaso ya no esté él ahí. Si precipitas los signos de tu deseo puedes ser equívocamente interpretada. Escuchas tus propios latidos. Controlas que tus facciones no se alteren. Respiras con la lentitud de quien está ausente. Sujetas las bridas de un cerebro que se debate entre impulsos contradictorios 



(Imagen de Inés González Soria)

lunes, 16 de junio de 2025

Antropofagias (4)

 


...¿De dónde vino el hombre? ¿Desde qué reino natural se incorporó al tuyo para que el azar os pusiera en el mismo camino? Las preguntas que me hago y ya te hice no han buscado nunca respuesta, sino revolcarse en la perplejidad. Si perdemos la capacidad de asombrarnos distraemos el acercamiento entre nosotros, dijiste y yo, atónito, confirmé. No más preguntas explícitas. Entreguémonos a los ejercicios de aquello que aprendimos en otros mundos. Rodeemos nuestros cuerpos de la floresta o rujamos como fieras extraviadas o alcemos vuelos sin previo destino. Al fin y al cabo somos lo que fuimos, sentencié



(Imagen de Inés González Soria)


viernes, 13 de junio de 2025

Antropofagias (3)

 



...si fueron los sueños el preámbulo o acaso el desenlace de lo que creíste vivir no lo sabrás nunca, pero cerraste los ojos y te pareció que el vuelo del hombre se aproximaba como el plumaje de aquellas aves que acariciabas en tu niñez, y te evadiste de cualquier pensamiento racional, y dejaste de lado los prejuicios y los falsos preceptos de quienes querían controlarte, y trataste de ser como nunca antes habías sentido que eras, aun sabiendo que todo tiene riesgo y que la insatisfacción acecha sobre todo al que no busca la saciedad del instante y quien rechaza el tacto de la materia que complemente tu materia dormida




(Imagen de Inés González Soria)

martes, 10 de junio de 2025

Antropofagias (2)

 


...¿Cuál es la temperatura de riesgo de una caída a través del espacio del abandono y del tiempo del olvido? ¿Cómo es el pulso que late cuando es incierto el lugar y desconocida la acogida? ¿Qué ensayo de retorno fetal parece condicionar a una mujer o a un hombre cuando apenas se sienten a sí mismos y sospechan de un nuevo encuentro? ¿Perciben desde su insólita desnudez el entusiasmo de un renacimiento o el espanto de la muerte? ¿Se protegen como autodefensa o se retuercen perplejos por el desbordamiento? Compleja es la física de los cuerpos que se expanden y se pliegan en el insólito juego de las pasiones



(Imagen de Inés González Soria)

domingo, 8 de junio de 2025

Antropofagias

 



...en el principio debió ser la caída, sin saber cómo ni por qué, viniendo como veníamos de un tanteo visual que era simple curiosidad, pero que trataba de alejarnos a cada cual de su propia noche turbia, de un pasado de pérdida, de una marginación del placer, del olvido del cuerpo compartido, y cuánto hay de claridad en la confusión de la caída, dijiste por decir algo, o por intuir que recuperar el calor extraviado devolvía lejanos esbozos de una torpe pasión, e iniciaba un nuevo saber donde la exploración solo es hija del caos y donde es mejor no registrar orden alguno que cercene las percepciones de los sentidos 




(Imagen de Inés González Soria)